Bajo un clima de miedo e incertidumbre, miles de inmigrantes en Arizona aguardan la decisión que tomará la gobernadora republicana, Jan Brewer, de promulgar o vetar el proyecto de ley SB 1070 aprobado por la Asamblea que, entre otras recomendaciones, criminaliza la estadía indocumentada en el Estado. También dispone severas sanciones a personas que apoyen, transporten o tiendan una mano a extranjeros sin papeles y otorga poderes especiales a las policías locales para detener bajo simple sospecha que el individuo se trata de un inmigrante ilegal.
Una vez arrestado, deberá ser despachado inmediatamente a la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE) para ser deportado.
Efecto "catastrófico"
El jueves que los jefes de Policía de diferentes ciudades de Estados Unidos aseguraron que si la propuesta SB 1070 se convierte en ley, su efecto sería "catastrófico" tanto para las comunidades como para las fuerzas del orden, a las que obligaría cumplir funciones migratorias.
La estadía indocumentada es tipificada por la ley como una falta de carácter civil no criminal, pero el proyecto, patrocinado por la mayoría republicana de la Asamblea de Arizona, la convierte en un delito criminal grave que se castiga con penas de cárcel y expulsión.
"Esta iniciativa de ley nos demuestra la urgencia que existe de que el Gobierno federal ofrezca una solución justa al problema migratorio", dijo George Gascon, jefe del Departamento de Policía de San Francisco, California, un ex jefe de policía del departamento policíaco de Mesa, en Arizona, durante una conferencia telefónica.
Razones de peso
Gascon afirmó que hay varios puntos en esta iniciativa de ley que le preocupan, entre ellos, el posible incremento de detenciones basadas en el perfil racial.
Al respecto, Kat Rodríguez, directora de la Coalición de Derechos Humanos en Tucson, Arizona, reiteró a Univision.com que la comunidad inmigrante del estado fronterizo con México "tiene miedo y no sabe qué criterios utilizará la policía para cumplir con las exigencias de esta ley, en caso de que la gobernadora Brewer no la vete o no la firme. Si no la firma, de todas formas se convertirá en ley a partir del sábado y entrará en vigor en un plazo de 90 días", dijo.
La activista agregó que las preocupaciones entre los inmigrantes "son enormes" y añadió que la propuesta SB 1070 "también convertirá en criminales a miles de inmigrantes que olviden su billetera y la tarjeta de residencia en su interior, a cónyuges de inmigrantes que aguardan una reforma migratoria para legalizar sus permanencias y a ciudadanos que asistan ante una emergencia a un indocumentado. Se trata de una ley injusta, pero tememos que (Brewer) no la detenga".
http://www.univision.com/content/content.jhtml;jsessionid=Q0IJPP35EP2M0CWIAAOCFEYKZAAE0IWC?cid=2372231
Posted by Ericka
Saturday, April 24, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment